Sistema Integral de Planificación
Control de Proyectos (SIPCP)
He desarrollado una aplicación para la planificación y control de
proyectos dirigida a las pequeñas y medianas empresas del ramo de la Ingeniería
y Construcción.
A continuación un breve resumen de las
potencialidades de la aplicación.
La intención de esta publicación
es  buscar especialistas en Gerencia de Proyectos que quieran participar
en el proceso de revisión y validación de la aplicación
El sistema es una aplicación
cliente-servidor que permite a cualquier usuario con una conexión a internet
poder realizar todas las operaciones concernientes al rol asignado. La base de
datos con la información se encuentra en un servidor web. El sistema maneja
cuatro tipos de usuarios; Administrador, Planificador, Programador y Almacenista.
Cada tipo de usuario tiene roles asignados y a un usuario se le puede asignar
varios tipos de roles.
Filosofía de la aplicación.
La aplicación está orientada a ser
usada por pequeñas y medianas empresas para Planificar y Controlar la cartera
de proyectos que desarrolla.
El Administrador tiene
la responsabilidad de cargar en el sistema los datos de:
- Usuarios: Los datos de todas
     aquellas personas autorizadas para interactuar con el sistema según el rol
     asignado.
 - Clientes: Personas naturales o
     jurídicas a las cuales se les ejecutaran los Proyectos
 - Proyectos: Conjunto de actividades
     articuladas las cuales se le realizaran a un Cliente.
 - Proveedor: Persona natural o jurídica
     la cual prestara un servicio o venderá un bien a un Proyecto.
 - Contrato: Acuerdo entre el Proveedor
     y el Proyecto para la prestación de un servicio.
 - Almacén: Lugar físico donde se
     guardaran Materiales de los Proyectos.
 - Patio: Lugar físico donde se
     guardaran los equipos de los Proyectos.
 - Centro
     de Costo:
     Unidad del negocio que genera costos para la empresa.
 
El Planificador tiene
la responsabilidad de cargar en el sistema los datos de:
- Calendario
     de Eventos:
     Eventos programados para todo el tiempo de ejecución del Proyecto.
 - EDT: Estructura Desagregada de
     Trabajo de cada uno de los Proyectos.
 - Actividades: Conjunto de procesos asociados
     a cada uno de los entregables del Proyecto y que garantizan la entrega del
     entregable.
 - Partidas: División o desglose de los
     bienes a adquirir o arrendar o de los servicios a contenidos en un
     Proyecto. Estas Partidas serán utilizadas para recobrar los costos de la
     ejecución de las Actividades.
 - Personal: Personas naturales
     contratadas por el Proyecto para el desarrollo de las distintas
     Actividades.
 - Categoría
     de Material:
     Grupos en los cuales se incluyen o clasifican los diferentes Materiales.
 - Material: Los diferentes materiales
     (insumos, repuestos o equipos permanentes) a ser utilizados durante la
     ejecución de las Actividades del Proyecto.
 - Equipos: Equipos y Herramientas de
     construcción a ser utilizados para la ejecución de las Actividades
 
El Programador tiene
la responsabilidad de cargar en el sistema los datos de:
- Tiempo
     de Personal:
     Horas Hombres de cada Personal utilizado en la ejecución de las
     Actividades (Planificado y Real).
 - Uso
     de Equipo:
     Horas Equipos de cada Equipo utilizado en la ejecución de las Actividades
     (Planificado y Real).
 - Movimiento
     de Partida:
     Cantidad de Partida (según Unidad de Medida) generada en la ejecución de
     las Actividades.
 - Movimiento
     de Contrato:
     Cantidad de Contrato gastada en la ejecución de las Actividades.
 
El Almacenista tiene
la responsabilidad de cargar en el sistema los datos de:
- Movimiento
     de Material:
     Entrada y salida de material desde y hacia los Almacenes.
 - Consumo
     de Material:
     Consumo de Material por los Equipos y por las Actividades.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario